En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de las TIC el acceso a determinados servicios tecnológicos y contenidos distribuidos por Internet está cobrando una relevancia cada vez mayor.
No existe una solución única para todas las aplicaciones y servicios que utilizan las empresas, ni es posible que un único proveedor cubra la totalidad de nuestras aplicaciones, servicios y contenidos. La dependencia actual casi generalizada de algunos proveedores de contenidos de Internet, como Facebook o twitter, es un claro ejemplo de esta tendencia, ¿cuántos negocios, por ejemplo, integran las redes sociales en sus estrategias de ventas o depende directamente de ellas? Casi todos y cada vez más.
Este ecosistema de soluciones y proveedores que terminamos utilizando es cada vez más complejo y se transforma a gran velocidad, e incluye operadores de telecomunicaciones con servicios fijos y móviles, proveedores de infraestructura cloud, proveedores locales que atienden sistemas que seguimos teniendo en nuestras oficinas, aplicaciones, proveedores de SaaS, redes sociales como Facebook, twitter, Flickr, servicios de Google, etc…
Disponer de la mejor conectividad a estos servicios es pues un elemento crítico para los negocios, un valor añadido que hay que considerar en la definición de nuestra estrategia en relación con las TIC. Conectarse a estas redes y contenidos es, cada vez más, una necesidad.
En NIXVAL queremos ser un centro en el que facilitar estos servicios de interconexión, habilitando a nuestros clientes con soluciones que les permitan acceder a las principales redes y proveedores de servicios del mercado. Para ello hemos continuado incrementando la presencia de proveedores de servicios de telecomunicaciones y desarrollando nuevos servicios para facilitar esa interconexión, como nuestras interconexiones seguras o el punto de intercambio de internet. Podríamos decir que el negocio va a seguir siendo, y cada vez más, la interconexión.